MX (664) 634 3434 · US (619) 565 2535 · WhatsApp. 664 633 8370

CUIDAMOS DE TI
Y DE TU BEBE
Tu tercer trimestre
¿Te emociona conocer a tu nuevo bebé? Hay mucho que hacer durante este capítulo final de su embarazo: algunas cosas divertidas, como decorar la habitación de su bebé, y algunas cosas no tan divertidas, como tratar de encontrar una posición cómoda para dormir. Mientras se prepara para el trabajo de parto, el parto y la vida con su pequeño, estamos aquí para ayudarlo a facilitar el camino.

Semana de 28-32
El cerebro y la visión de su bebé se están desarrollando muy rápidamente ahora. Los huesos están completamente formados, pero aún son blandos y flexibles para el parto. Las uñas de los dedos de las manos y de los pies están creciendo, los pulmones están madurando y el sistema nervioso está casi completo. ¡Tu pequeño ha estado ocupado pasando por tantos cambios importantes
Tu cuerpo
¿Te sientes realmente embarazada estos días? A medida que se adapta a un nuevo centro de gravedad y a nuevos síntomas como el dolor de espalda, todo va con el territorio. A medida que su cuerpo comienza a producir leche materna, también puede comenzar a notar manchas húmedas. Las almohadillas para amamantar pueden ayudar: están diseñadas para ajustarse entre los pezones y el sostén para absorber las fugas. Definitivamente los necesitará una vez que su bebé llegue, así que aprovisione y comience a usarlos ahora si es necesario.
Ahora es un buen momento para hacer la maleta del hospital, en caso de que entre en trabajo de parto antes de tiempo. También es importante estar atento a la hinchazón repentina de la cara, las manos y los pies, o dolores de cabeza intensos o cambios en la visión. Llame a su equipo de atención de inmediato si nota alguno de estos signos.
Consejos
Guarde la dirección y el número de teléfono de su departamento de parto y parto en su teléfono celular.
Inicie el proceso de elección de un pediatra. ¿Necesitas una recomendación? ¡Preguntanos!
Siga tomando sus vitaminas prenatales y continúe también mientras está amamantando.

Semana 33-36
Es la cuenta final. ¡Un mes para ir!
Su bebé es tan largo como una cabeza grande de una piña.
A estas alturas, los pulmones están completamente desarrollados y listos para respirar.
La cubierta blanca que protegía la piel de su bebé de una exposición prolongada al líquido amniótico casi ha desaparecido.
Ahora tu pequeño tiene la piel suave y brazos y piernas regordetes. Es bueno que su bebé esté casi listo para la vida fuera del útero, porque está un poco abarrotado allí.
Tu cuerpo
Viajes frecuentes al baño, calambres en las piernas, dificultad para respirar, problemas para dormir, incluso contracciones de Braxton Hicks. Todas son señales de que su bebé se está preparando para abrirse camino en el mundo. Tu cuerpo necesita descansar, así que toma siestas cuando puedas. Y continúe con una dieta que incluya ácidos grasos omega-3 de alimentos como el salmón y las nueces. Son especialmente buenos para el desarrollo del cerebro y la visión de su bebé.
A las 36 semanas, es posible que esté contoneándose al caminar y puede experimentar dolor o malestar ya que la cabeza de su bebé, junto con su útero más grande, hacen que caminar sea incómodo. Estos síntomas deberían mejorar cuando su bebé descienda más en su cavidad pélvica y su cuerpo se prepare para el parto.
Consejos
Empaca tu bolso del hospital.
Envuelva los cabos sueltos en el trabajo.
En su próxima cita, hable con su médico sobre qué tipo de pruebas para recién nacidos se requieren en su estado.
Practique las técnicas de respiración y relajación que aprendió en la clase de preparación para el parto.
Siga los movimientos de su bebé.

Semana 37-40
¿Te sientes un poco agobiado? ¡No es de extrañar! Su bebé pesa 6 libras o más y pasará las próximas semanas aumentando algunas libras más. A estas alturas, el desarrollo físico de su bebé está completo.
Aunque los pulmones están completamente maduros, el cordón umbilical apoyará la respiración de su bebé hasta después del nacimiento.
Tu cuerpo
Es posible que respire un poco más fácilmente a medida que su bebé desciende por el canal de parto. Es posible que sus pezones sobresalgan un poco más mientras se prepara para amamantar. No lo sentirá, pero su cuello uterino está empezando a adelgazarse y a abrirse para prepararse para el parto. Intenta relajarte, tómatelo con calma y disfruta estos últimos días antes de que nazca tu bebé. El momento increíble en el que finalmente conoces a tu bebé está a la vuelta de la esquina.
Consejos
Use la lista de verificación para bebés nuevos para asegurarse de haber cubierto todos los aspectos básicos.
Esté atento a las señales de trabajo de parto.
Aprenda a cuidar a su bebé después de que nazca su pequeño.
Consejos Importantes
¿Que debe contener la maleta de la futura mamá?
Toallas sanitarias nocturnas
• Dos camisones con abertura cómoda al frente para amamantar.
• 5 a 6 cambios de ropa interior grande y cómoda.
• Una bata y un par de pantuflas.
• 2 batas o pijamas cómodas.
• 1 toalla grande.
• 1 toalla mediana o de manos.
• 2 pares de medias gruesas.
• Discos absorbentes de algodón para lactancia.
• Crema lanolina o Purelan (crema de cuidado del pezón)
• Una manta para cubrirte y un antifaz para dormir.
• Artículos de aseo personal (champú, jabón, crema dental, cepillo de dientes, desodorante, crema hidratante suave, barra hidratante para labios y jabón íntimo suave).
• Artículos adicionales: Cepillo de peinar, liga para el cabello, maquillaje ligero.
• Un cambio de ropa cómodo para el momento de dejar el hospital.
• Cámara fotográfica (con cargador o baterías adicionales).
• Lentes de lectura (en caso de usar).
• Plan de parto (en caso de tener uno).
• Carpeta con documentación para el hospital (últimos exámenes realizados, última ecografía, copia de documentos de identidad de los padres, facturas en caso de pagos previos de servicios, papeles del seguro, carnet de seguridad social, copia del acta de matrimonio, etc.)
Recuerda asistir con las uñas cortas y sin esmalte, también no usar ni llevar ningún artículo de belleza como un perfume o base de maquillaje que pudiesen desencadenar una alergia en el recién nacido, el apenas entra en contacto con el mundo y es importante minimizar cualquier incomodidad o riesgo para él o ella.
¿Que debe contener la maleta del bebé?
La maleta del bebé suele ser la más pequeña, pero la más delicada, evita que entre en contacto con superficies húmedas o tocarla con las manos sucias. Te sugerimos lavar toda la ropita de bebé antes del gran día.
¿Qué suele contener?
• Paquete de pañales desechables para recién nacido (talla RN).
• 4 cambios de ropa completos que incluyen:
• Ropita interior.
• Camiseta.
• Pantalón o monito.
• Mameluco.
• Calcetines.
• Guantes o manoplas.
• 1 manta ligera para recién nacido.
• 1 manta gruesa para el exterior.
• 1 babero o paño de algodón pequeño.
• Toallitas húmedas.
• Jabón y shampoo para bebés.
• Toalla de baño suave.
¿Que papeles me pediran para el registro?
Dentro del termino de la ley (180 dias a partir de su fecha de naciemiento)
-
Certificado de nacimiento (expedido por el Hospital, la Secretaría de Salud ó la Partera Registrada).
-
Presentarse con el bebé.
-
Copia del Acta de Nacimiento de los padres.
-
Identificación oficial de los padres.
-
Comprobante de domicilio.
-
Dos testigos mayores de edad, con copia de Identificación oficial.
¿Que hacer a tu bebe esta atrasado?
Si su fecha de parto llegó y se fue, probablemente se esté cansando de estar embarazada y de esperar para conocer a su nuevo bebé. Por lo general, no hay un mayor riesgo para un bebé que nazca dentro de las 2 semanas posteriores a la fecha de parto, que es solo una estimación, después de todo.
Lo vigilaremos de cerca a partir de las 40 semanas y realizaremos algunas pruebas simples para ver cómo les está yendo a usted y a su bebé. Si vemos que podría haber un problema, induciremos el parto. De lo contrario, esperaremos un poco más para que el trabajo de parto comience de forma natural.
Si aún no ha tenido a su bebé a las 41 semanas, hablaremos sobre la inducción del parto. Los embarazos que continúan más allá de ese punto pueden tener más complicaciones, incluida la necesidad de un parto por cesárea.
Si está atrasado, recuerde que nadie ha estado embarazada desde siempre. Tu pequeño llegará en cualquier momento, con o sin un pequeño empujón de nuestra parte.