MX (664) 634 3434 · US (619) 565 2535 · WhatsApp. 664 633 8370

Centro de Alta Especialidad
Desde 1993
28 AÑOS DE EXPERIENCIA
Nuestro Centro de Alta Especialidad Cardiovascular desarrollo uno de los mejores programas de cirugías a corazón abierto dentro de Latinoamérica, por 28 años nos hemos caracterizado por ser el Hospital de mayores referencias en la ciudad para atender problemas del sistema cardiotorácico y vascular.
Contamos con personal altamente calificada y una infraestructura de primer nivel, que nos hacen realizar diagnósticos oportunos y eficientes a pacientes con enfermedades cardiacas, pulmonares y vasculares de alta complejidad o en riesgo de desarrollarlas.

Tu corazón en manos de los expertos
Más de 10,000 cirugías realizadas
Gabinete Cardiológico
Sala de Hemodinamia
Subespecialización de la cardiología, que realiza procedimientos mínimamente invasivos, lo que significa que no requieren de heridas extensas para realizar los procedimientos.

Subespecialización de la cardiología, que realiza procedimientos mínimamente invasivos, lo que significa que no requieren de heridas extensas para realizar los procedimientos. Los hemodinamistas ingresan a las venas y arterias del cuerpo por unos tubos largos, huecos delgados, llamados catéteres, con el fin de diagnosticar problemas en la circulación de la sangre o realizar tratamientos en ellas o en el mismo corazón.
El servicio de Hemodinamia del Hospital Excel cuenta con un equipo profesional de amplia experiencia, que realiza procedimientos diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos en pacientes con patologías cardiovasculares. Esta área cuenta con una moderna sala, dotada con equipos de tecnología moderna en intervencionismo cardiovascular.
Cateterismo Cardiaco y Coronariografía

Es un examen para evaluar las arterias del corazón y saber si están obstruidas.
Este procedimiento se realiza en la sala de hemodinamia con anestesia local y mediante el uso de unos catéteres que se introducen por la muñeca (arterial radial) o por la ingle (arteria femoral); el médico hemodinamista pasa medio de contraste para observar en la pantalla del equipo el estado de las arterias coronarias.
Angioplastia Coronaria

La angioplastia es un procedimiento que abre las arterias obstruidas y restaura el flujo normal de la sangre al músculo cardíaco.
Se realiza colocando un catéter a través de una pequeña punción en una arteria del brazo o de las piernas. La artería bloqueada se abre con la ayuda de un balón que se infla o una malla que se deja puesta llamada stent.
Cierre de Comunicación Interauricular (CIA) con Amplatzer

La comunicación interauricular (CIA) es un defecto congénito del tabique que separa ambas aurículas, provocando un paso irregular de la sangre entre las dos cavidades llevando con el tiempo a la sobrecarga del lado derecho del corazón. El procedimiento se realiza siguiendo la técnica de cateterismo cardíaco, normalmente bajo anestesia general.
Tratamiento Endovascular de Aneurismas Aórticos con Endoprótesis

La aorta es la principal arteria que conduce sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Cuando la pared arterial de la aorta se debilita a consecuencia de la edad, una enfermedad o un traumatismo, es posible que comience a dilatarse y se origine lo que se conoce como aneurisma aórtico.
Reemplazo Valvular Aórtico Percutáneo (TAVI)

La implantación de válvula aórtica transcatéter o percutánea (TAVI) es una opción de tratamiento para las personas que padecen estenosis aórtica severa y que su riesgo de realizarse una intervención quirúrgica de corazón abierto es intermedio o alto o no son candidatos a cirugía por sus comorbilidades.
Colocación de Marcapasos Endocárdico Transvenoso

El procedimiento se realiza con anestesia local, se realiza una punción venosa por debajo de la clavícula por donde se pasa una guía y un introductor por donde se pasan el o los cables de marcapasos, nos aseguramos de su adecuada posición bajo visión en vivo por el equipo de hemodinamia.